¿Tu bebé acaba de cumplir 4 o 5 meses? Junto con las verduras, las frutas son los primeros alimentos de la diversificación que el bebé podrá descubrir. ¿Cómo elegir las variedades adecuadas? ¿Cómo prepararlas? Babybio te explica todo lo que debes saber para introducir las frutas en la dieta de tu bebé.

¿Cuándo ofrecer fruta al bebé?

Los bebés pueden comer fruta desde el inicio de la diversificación alimentaria, entre los 4 y los 6 meses, siguiendo las recomendaciones del pediatra. Es un alimento que les gusta mucho debido a su sabor, naturalmente dulce.

Empieza con purés de fruta cocida

A los 4 o 5 meses, el aparato digestivo del lactante aún no está preparado para comer fruta cruda. Y es obvio que el bebé no tiene los dientes necesarios para comer la fruta en trozos.

Por lo tanto, las primeras frutas deben ofrecerse cocidas, finamente trituradas, sin trozos y sin añadir azúcares (excepto el plátano, que puede comerse crudo, siempre que esté maduro y hecho puré). En Babybio, hemos elaborado deliciosos purés de frutas ecológicas para bebés, que pueden probar desde el inicio de la diversificación alimentaria: potito de pera, manzana, albaricoque y cereales.

Desde los 8/9 meses (según cada caso), el bebé podrá empezar a comer fruta cruda (machacada). En ese caso, la fruta deberá estar pelada y bien machacada (es preferible usar fruta madura).

Introduce las frutas de una en una

Se recomienda ir introduciendo las frutas poco a poco en la dieta del bebé (de una en una). Así, se puede comprobar su tolerancia a cada variedad, pero también le ayuda a desarrollar su gusto.

Durante la primera semana, empieza dándole fruta solo una vez al día (por ejemplo, en la merienda o en la comida del mediodía). Poco a poco, aumenta las cantidades a 50/65 gramos al día, y luego a 100/130 gramos cuando tenga más o menos 8 meses (es decir, el peso de un potito pequeño), y a 200/250 gramos en torno a los 9 u 11 meses. Por último, entre el año y los tres años, lo ideal es que tu pequeño coma de 3 a 4 frutas al día. Para ayudarle a comer esta cantidad de fruta, varía los sabores y las combinaciones de frutas con los purés de frutas Babybio.

¿Qué frutas dar al bebé?

A partir de los 4 o 6 meses

Al principio de la diversificación alimentaria, los bebés suelen preferir los plátanos, las manzanas y las peras. Pero nada te impide ofrecerle otras variedades. Eso sí: asegúrate de dar preferencia a frutas como el melocotón, el albaricoque, el mango, el membrillo (en pequeñas cantidades para evitar el estreñimiento), la ciruela y la piña (aunque su acidez puede provocar rechazo en algunos bebés). Descubre también nuestros purés de arándanos (a partir de los 4 meses), fresas, frambuesas o clementinas (a partir de los 6 meses).

A partir de los 12 meses

Entre el año y los dos años, tu bebé podrá comer la mayoría de las frutas, incluso las exóticas. Por supuesto, esto dependerá de sus preferencias. Sin embargo, espera a que tenga 18 meses antes de ofrecerle frutos secos (nueces, almendras, avellanas, etc.) por el riesgo de sufrir alergias.

En Babybio, las frutas para bebés están disponibles en pequeños tarros de cristal, o en un formato de bolsita fácil de llevar a la calle (ideal para un picnic o para merendar en la guardería).

Otros consejos